45f5g esRadio. Federico Jiménez Losantos, Dieter Brandau y Luis Herrero / es-ES Sat, 29 Mar 2025 12:00:00 +0100 45f5g <![CDATA[esRadio. Federico Jiménez Losantos, Dieter Brandau y Luis Herrero]]> https://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/esradio-logo-definitivo.jpg / esRadio. Federico Jiménez Losantos, Dieter Brandau y Luis Herrero esRadio [email protected] esRadio no 7236985 <![CDATA[Ecología para todos 2m243o La rana verde y otros anfibios ibéricos]]> /fonoteca/2025-03-29/ecologia-para-todos-la-rana-verde-y-otros-anfibios-ibericos-p57-s7218931-7236985.html Sat, 29 Mar 2025 12:00:00 +0100 <![CDATA[Miguel del Pino hoy nos adentra en el mundo de los anfibios, concretamente las ranas verdes típicas de la península. ¡Dale al play!]]> <![CDATA[Brian Kubicki/Costa Rican Amphibian Research Center]]> Miguel del Pino hoy nos adentra en el mundo de los anfibios, concretamente las ranas verdes típicas de la península. ¡Dale al play! 15:38 7236984 <![CDATA[Nirvana 3s3i58 guitarreo y punk brillantemente sencillo]]> /fonoteca/2025-03-29/nirvana-guitarreo-y-punk-brillantemente-sencillo-p57-s6978919-7236984.html Sat, 29 Mar 2025 11:45:00 +0100 <![CDATA[Hoy Manuel Comesaña desgrana al icónico grupo de Kurt Cobain, Nirvana. ¡No te lo pierdas!]]> <![CDATA[esRadio]]> Hoy Manuel Comesaña desgrana al icónico grupo de Kurt Cobain, Nirvana. ¡No te lo pierdas! 28:06 7236980 <![CDATA[La Trinchera de Llamas del 29/03/2025 4ag2 La defensa de España y la corrupción televisiva y judicial]]> /fonoteca/2025-03-29/la-trinchera-de-llamas-del-29-03-2025-la-defensa-de-espana-y-la-corrupcion-televisiva-y-judicial-p7106614-7236980.html Sat, 29 Mar 2025 11:30:23 +0100 <![CDATA[Programa completo de la trinchera con las últimas novedades de la semana]]> <![CDATA[esradio]]> Programa completo de la trinchera con las últimas novedades de la semana 02:58:35 7235971 <![CDATA[Viajes y escapadas 5g5t1g Aviñón, la ciudad de los Papas]]> /fonoteca/2025-03-29/viajes-y-escapadas-avinon-la-ciudad-de-los-papas-p7106614-s7107388-7235971.html Sat, 29 Mar 2025 11:15:00 +0100 <![CDATA[Carmelo Jordá nos lleva de viaje al país vecino, Francia. Conoce la muralla, los paisajes mediterráneos, las bodegas o el Palacio Papal]]> <![CDATA[esRadio]]> Carmelo Jordá nos lleva de viaje al país vecino, Francia. Conoce la muralla, los paisajes mediterráneos, las bodegas o el Palacio Papal 12:15 7236656 <![CDATA[La Trastienda 2vh3r Europa vuelve a la mina y Trump impone nuevos aranceles al automóvil]]> /fonoteca/2025-03-29/la-trastienda-europa-vuelve-a-la-mina-y-trump-impone-nuevos-aranceles-al-automovil-p7106614-s7107395-7236656.html Sat, 29 Mar 2025 11:14:00 +0100 <![CDATA[Repasa toda la actualidad económica con Leticia Vaquero tras la intención de la UE de impulsar las minas estratégicas con siete proyectos en España]]> <![CDATA[esRadio]]> Repasa toda la actualidad económica con Leticia Vaquero tras la intención de la UE de impulsar las minas estratégicas con siete proyectos en España 15:24 7236965 <![CDATA[Jaime Lozano 2n313b "Las intenciones del TC revelan una deriva autoritaria"]]> /fonoteca/2025-03-29/jaime-lozano-las-intenciones-del-tc-revelan-una-deriva-autoritaria-p7106614-7236965.html Sat, 29 Mar 2025 10:59:36 +0100 <![CDATA[El magistrado y vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, Jaime Lozano analiza las últimas actuaciones del TC]]> <![CDATA[esradio]]> El magistrado y vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, Jaime Lozano analiza las últimas actuaciones del TC 04:57 7236964 <![CDATA[Tertulia La Trinchera. La televisión ya no es pública 4z265i es de Pedro Sánchez]]> /fonoteca/2025-03-29/tertulia-la-trinchera-la-television-ya-no-es-publica-es-de-pedro-sanchez-p7106614-7236964.html Sat, 29 Mar 2025 10:58:37 +0100 <![CDATA[Manuel Llamas comenta los temas de la semana con Raúl Vilas, María Jamardo y Rubén Arranz. RTVE va a gastar 23 millones en fichar al equipo de Sálvame]]> <![CDATA[esradio]]> Manuel Llamas comenta los temas de la semana con Raúl Vilas, María Jamardo y Rubén Arranz. RTVE va a gastar 23 millones en fichar al equipo de Sálvame 01:21:22 7236958 <![CDATA[Firma Miguel Ángel Pérez 4u62s "El TC va al choque contra todos los tribunales españoles"]]> /fonoteca/2025-03-29/firma-miguel-angel-perez-el-tc-va-al-choque-contra-todos-los-tribunales-espanoles-p7106614-7236958.html Sat, 29 Mar 2025 09:23:26 +0100 <![CDATA[El responsable de tribunales de Libertad Digital, Miguel Ángel Pérez analiza las últimas pretensiones de Cándido Conde-Pumpido contra los jueces]]> <![CDATA[esradio]]> El responsable de tribunales de Libertad Digital, Miguel Ángel Pérez analiza las últimas pretensiones de Cándido Conde-Pumpido contra los jueces 06:55 7236957 <![CDATA[Noticias La Trinchera. Paripé y acuerdo in extremis entre Montero y Yolanda por la tributación del SMI]] 461u2z /fonoteca/2025-03-29/noticias-la-trinchera-paripe-y-acuerdo-in-extremis-entre-montero-y-yolanda-por-la-tributacion-del-smi-p7106614-s7107383-7236957.html Sat, 29 Mar 2025 09:22:07 +0100 <![CDATA[El equipo de La Trinchera repasa la actualidad de la semana tras el acuerdo alcanzado a última hora entre los grupos de Trabajo y Hacienda]]> <![CDATA[Archivo]]> El equipo de La Trinchera repasa la actualidad de la semana tras el acuerdo alcanzado a última hora entre los grupos de Trabajo y Hacienda 42:20 7237662 <![CDATA[En Clave Rural 2k1a35 Daños causados por el agua]]> /fonoteca/2025-03-29/en-clave-rural-danos-causados-por-el-agua-p73-7237662.html Sat, 29 Mar 2025 08:54:00 +0100 <![CDATA[María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario marcado por las intensas lluvias de los últimos meses.]]> <![CDATA[esRadio]]> María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario marcado por las intensas lluvias de los últimos meses. 59:48 7236954 <![CDATA[Editorial de Llamas. En España ya no hay Constitución ni decencia]] 52i5z /fonoteca/2025-03-29/editorial-de-llamas-en-espana-ya-no-hay-constitucion-ni-decencia-p7106614-s7107350-7236954.html Sat, 29 Mar 2025 08:34:23 +0100 <![CDATA[Manuel Llamas repasa los atropellos de Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional con Conde-Pumpido a la cabeza. Presupuestos, amnistía, caso ERE....]]> <![CDATA[esRadio]]> Manuel Llamas repasa los atropellos de Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional con Conde-Pumpido a la cabeza. Presupuestos, amnistía, caso ERE.... 16:51 7236936 <![CDATA[Bryan Caplan y el mito del votante racional 6f5mw "La política saca lo peor de la gente"]]> /fonoteca/2025-03-29/bryan-caplan-y-el-mito-del-votante-racional-la-politica-saca-lo-peor-de-la-gente-p6518311-7236936.html Sat, 29 Mar 2025 08:00:00 +0100 <![CDATA[El autor norteamericano visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y responde a la pregunta: por qué votamos lo que votamos y que consecuencias tiene. El autor norteamericano visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y responde a la pregunta: por qué votamos lo que votamos y que consecuencias tiene (para nosotros y los que nos rodean).Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo estadounidense MGMT (The Management). Y estos son los temas que hemos escuchado: "Time to pretend" "Kids" "When you die" "Little dark age"]]> <![CDATA[esRadio]]> El autor norteamericano visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y responde a la pregunta: por qué votamos lo que votamos y que consecuencias tiene. El autor norteamericano visita Economía Para Quedarte Sin Amigos y responde a la pregunta: por qué votamos lo que votamos y que consecuencias tiene (para nosotros y los que nos rodean).Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo estadounidense MGMT (The Management). Y estos son los temas que hemos escuchado: "Time to pretend" "Kids" "When you die" "Little dark age" 57:16 7236255 <![CDATA[El Tiempo 1v4263 Al aumento de la estabilidad se une un ascenso térmico]]> /fonoteca/2025-03-29/el-tiempo-al-aumento-de-la-estabilidad-se-une-un-ascenso-termico-p73-s1701512-7236255.html Sat, 29 Mar 2025 07:55:00 +0100 <![CDATA[María Santos nos trae el tiempo de la semana. Al aumento de la estabilidad se le va a unir un ascenso térmico en la mayor parte del país. Las máximas han subido desde que comenzó la semana y seguirán en ascenso. Este fin de semana el ambiente será muy primaveral, con máximas de más de 20ºC. Predominio de la estabilidad en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos o despejados a excepción del extremo norte, donde tendremos intervalos nubosos. La cota de nieve tenderá a ascender desde el oeste, situándose en los 1800/2200 metros al final del día. En Canarias, se esperan intervalos nubosos y precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve. Temperaturas máximas con ascensos moderados en la mitad norte y descensos ligeros o moderados en la mitad sur. Las mínimas descenderán de forma ligera en todo el territorio peninsular, siendo moderadas en el sureste. Se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, siendo moderadas en Pirineos. Continuará el episodio de Cierzo y la Tramontana, con vientos fuertes y rachas muy fuertes en la desembocadura del Ebro y Ampurdán. En general, vientos de componente norte ligeros o moderados, con rachas fuertes en el Cantábrico, Galicia y desembocadura del Guadalquivir. En Canarias continuarán los vientos ligeros o moderados del oeste o suroeste. Para los que ya esten pensando en las vacaciones de Semana Santa, sepan que las previsiones para el inicio de abril, cuando arranca la Semana Santa, apuntan a una tendencia seca en el norte peninsular. Por el contrario, las Islas Canarias podrían experimentar un ambiente más húmedo. En cambio, durante la segunda semana de abril, se espera un aumento generalizado de la humedad en la Península y el archipiélago canario, lo que podría traducirse en lluvias más frecuentes, sobre todo en el interior y sur peninsular.]]> <![CDATA[esRadio]]> María Santos nos trae el tiempo de la semana. Al aumento de la estabilidad se le va a unir un ascenso térmico en la mayor parte del país. Las máximas han subido desde que comenzó la semana y seguirán en ascenso. Este fin de semana el ambiente será muy primaveral, con máximas de más de 20ºC. Predominio de la estabilidad en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos o despejados a excepción del extremo norte, donde tendremos intervalos nubosos. La cota de nieve tenderá a ascender desde el oeste, situándose en los 1800/2200 metros al final del día. En Canarias, se esperan intervalos nubosos y precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve. Temperaturas máximas con ascensos moderados en la mitad norte y descensos ligeros o moderados en la mitad sur. Las mínimas descenderán de forma ligera en todo el territorio peninsular, siendo moderadas en el sureste. Se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, siendo moderadas en Pirineos. Continuará el episodio de Cierzo y la Tramontana, con vientos fuertes y rachas muy fuertes en la desembocadura del Ebro y Ampurdán. En general, vientos de componente norte ligeros o moderados, con rachas fuertes en el Cantábrico, Galicia y desembocadura del Guadalquivir. En Canarias continuarán los vientos ligeros o moderados del oeste o suroeste. Para los que ya esten pensando en las vacaciones de Semana Santa, sepan que las previsiones para el inicio de abril, cuando arranca la Semana Santa, apuntan a una tendencia seca en el norte peninsular. Por el contrario, las Islas Canarias podrían experimentar un ambiente más húmedo. En cambio, durante la segunda semana de abril, se espera un aumento generalizado de la humedad en la Península y el archipiélago canario, lo que podría traducirse en lluvias más frecuentes, sobre todo en el interior y sur peninsular. 02:11 7236254 <![CDATA[Breves de actualidad 425l6k Hasta 12.000 hectáreas aseguradas afectadas por las últimas lluvias]]> /fonoteca/2025-03-29/breves-de-actualidad-hasta-12-000-hectareas-aseguradas-afectadas-por-las-ultimas-lluvias-p73-s1701492-7236254.html Sat, 29 Mar 2025 07:50:00 +0100 <![CDATA[Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.-La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha recibido partes de siniestros procedentes de 12.000 hectáreas aseguradas debido a las últimas lluvias. Los daños se han registrado en 44 provincias, principalmente Sevilla, Córdoba y Murcia, según Agroseguro, que ha precisado que los riesgos que suman más daños son la lluvia (3.700 hectáreas), daños por inundación (3.500 hectáreas), pedrisco (2.000 hectáreas) y viento (1.000 hectáreas). Además, los daños se han registrado sobre todo en hortalizas de suelo, producciones de cítricos y en cultivos herbáceos, así como en explotaciones de fresón y frutos rojos de la provincia de Huelva por el efecto de los tornados. 2.- El sector cárnico español facturó el año pasado 41.337 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 8 % respecto a 2023, con unas exportaciones que subieron casi un punto porcentual (+0,8 %), hasta los 11.333 millones. En España existen 3.404 empresas dedicadas al sector cárnico, que producen más de siete millones de toneladas de carne y 1,4 millones de toneladas de derivados cárnicos cada año. Con esas cifras, el país es el cuarto mayor productor de elaborados cárnicos, según ha indicado Anice. Además, es el primer empleador de toda la industria alimentaria, con más de 122.825 puestos de trabajo directos. 3.- La Comisión Europea ha aprobado este lunes la inclusión de los vinos 'Río Negro', de Guadalajara (Castilla-La Mancha), en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de la UE. Los 'Río Negro' son vinos blancos y tintos, producidos en la provincia de Guadalajara y que destacan por sus aromas. Mientras que los blancos ofrecen notas cítricas, florales, tropicales y de manzana; los tintos están marcados por aromas de frutos rojos, florales, especiados y ahumados. Su acidez naturalmente elevada les confiere una frescura notable y un buen potencial de envejecimiento. Estas cualidades específicas son el resultado del particular entorno geográfico de la zona, que incluye el clima, la altitud y la composición del suelo. 4.- La organización interprofesional del algodón, Espalgodón, confía en que las últimas lluvias mejoren la próxima campaña prevista para este abril en Andalucía, región que acapara la mayor parte de la producción nacional. Como ha recordado su presidente, Enrique Palmeras, el próximo mes decidirá la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la dotación para riego en la cuenca. Así, esperan que este año la asignación sea "normal" para los intereses del sector. Ello, apoyado por un verano sin incidencias para el cultivo, haría que la campaña fuera "normal". Por ello, el sector espera incrementar el volumen recogido la pasada campaña, cuando se recolectó 103,9 millones de kilogramos en Andalucía, a pesar de que en principio la superficie sembrada estará en la línea de los últimos años, entre las 51.000 y 53.000 hectáreas. 5.- La Comunidad de Madrid ha convocado las ayudas para el año 2025 destinadas a compensar los costes adicionales y la pérdida de ingresos derivados de mantener la actividad agraria en zonas de montaña, según recoge el Boletín Oficial regional publicado este lunes. La convocatoria, dotada con un presupuesto inicial de 1,4 millones de euros, forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la istración General del Estado y la propia Comunidad de Madrid. Estas ayudas consisten en una prima anual de 200 euros por hectárea para personas físicas titulares de explotaciones agrarias situadas total o parcialmente en municipios de montaña de la región. También podrán beneficiarse socios de cooperativas agrarias o sociedades agrarias de transformación que acrediten su condición de agricultores activos.]]> <![CDATA[esRadio]]> Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.-La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha recibido partes de siniestros procedentes de 12.000 hectáreas aseguradas debido a las últimas lluvias. Los daños se han registrado en 44 provincias, principalmente Sevilla, Córdoba y Murcia, según Agroseguro, que ha precisado que los riesgos que suman más daños son la lluvia (3.700 hectáreas), daños por inundación (3.500 hectáreas), pedrisco (2.000 hectáreas) y viento (1.000 hectáreas). Además, los daños se han registrado sobre todo en hortalizas de suelo, producciones de cítricos y en cultivos herbáceos, así como en explotaciones de fresón y frutos rojos de la provincia de Huelva por el efecto de los tornados. 2.- El sector cárnico español facturó el año pasado 41.337 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 8 % respecto a 2023, con unas exportaciones que subieron casi un punto porcentual (+0,8 %), hasta los 11.333 millones. En España existen 3.404 empresas dedicadas al sector cárnico, que producen más de siete millones de toneladas de carne y 1,4 millones de toneladas de derivados cárnicos cada año. Con esas cifras, el país es el cuarto mayor productor de elaborados cárnicos, según ha indicado Anice. Además, es el primer empleador de toda la industria alimentaria, con más de 122.825 puestos de trabajo directos. 3.- La Comisión Europea ha aprobado este lunes la inclusión de los vinos 'Río Negro', de Guadalajara (Castilla-La Mancha), en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de la UE. Los 'Río Negro' son vinos blancos y tintos, producidos en la provincia de Guadalajara y que destacan por sus aromas. Mientras que los blancos ofrecen notas cítricas, florales, tropicales y de manzana; los tintos están marcados por aromas de frutos rojos, florales, especiados y ahumados. Su acidez naturalmente elevada les confiere una frescura notable y un buen potencial de envejecimiento. Estas cualidades específicas son el resultado del particular entorno geográfico de la zona, que incluye el clima, la altitud y la composición del suelo. 4.- La organización interprofesional del algodón, Espalgodón, confía en que las últimas lluvias mejoren la próxima campaña prevista para este abril en Andalucía, región que acapara la mayor parte de la producción nacional. Como ha recordado su presidente, Enrique Palmeras, el próximo mes decidirá la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la dotación para riego en la cuenca. Así, esperan que este año la asignación sea "normal" para los intereses del sector. Ello, apoyado por un verano sin incidencias para el cultivo, haría que la campaña fuera "normal". Por ello, el sector espera incrementar el volumen recogido la pasada campaña, cuando se recolectó 103,9 millones de kilogramos en Andalucía, a pesar de que en principio la superficie sembrada estará en la línea de los últimos años, entre las 51.000 y 53.000 hectáreas. 5.- La Comunidad de Madrid ha convocado las ayudas para el año 2025 destinadas a compensar los costes adicionales y la pérdida de ingresos derivados de mantener la actividad agraria en zonas de montaña, según recoge el Boletín Oficial regional publicado este lunes. La convocatoria, dotada con un presupuesto inicial de 1,4 millones de euros, forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la istración General del Estado y la propia Comunidad de Madrid. Estas ayudas consisten en una prima anual de 200 euros por hectárea para personas físicas titulares de explotaciones agrarias situadas total o parcialmente en municipios de montaña de la región. También podrán beneficiarse socios de cooperativas agrarias o sociedades agrarias de transformación que acrediten su condición de agricultores activos. 04:38 7236253 <![CDATA[Noticias del sector 5e691k Ayudas para los productores de girasol medioambiental]]> /fonoteca/2025-03-29/noticias-del-sector-ayudas-para-los-productores-de-girasol-medioambiental-p73-s6988320-7236253.html Sat, 29 Mar 2025 07:45:00 +0100 <![CDATA[María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Los productores de girasol medioambiental van a contar en Castilla-La Mancha con una ayuda de 19,8 millones de euros para los próximos años que se distribuirán a razón de casi cinco millones de euros por anualidad desde este año y hasta 2028. La ayuda establecida por hectárea será de 130 euros con una duración de los compromisos de mantenimiento del cultivo y de prácticas medioambientales de cuatro años; entre los requisitos para acceder a la misma, están disponer de una superficie mínima de una hectárea de girasol de secano, siendo isibles las superficies que se dediquen a girasol de secano o islas de vegetación espontánea. 2.- El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan ayudas por un total de 45.000 euros para la conservación y promoción de razas autóctonas de ganado ovino-caprino en Cantabria. Podrán beneficiarse todas aquellas personas físicas o jurídicas, incluidas las sociedades cooperativas y agrarias de transformación, que sean titulares de una explotación ganadera de ovino o caprino ubicada en Cantabria. Las ayudas se concederán por animal elegible, entendiendo los ovinos o caprinos de raza pura aptitud cárnica o aptitud mixta inscritos en los libros genealógicos a fecha de finalización del plazo de solicitud, siempre que se trate de razas incluidas en el catálogo oficial de razas autóctonas de fomento o en peligro de extinción, con asociación reconocida en Cantabria y que realicen un programa de mejora reconocido oficialmente. 3.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del real decreto que modifica las normas de calidad relativas a los zumos y néctares de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada, que estará abierta hasta el día 15 de abril. En concreto, este proyecto incorporará a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas directivas desayuno de la Unión Europea (UE), impulsadas durante la Presidencia española del Consejo de la UE. Agricultura ha señalado que el objetivo es fomentar dietas más saludables y estimular la reformulación hacia productos con menor contenido en azúcares y se busca dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores en materia de calidad, composición e información alimentaria, así como reconocer los avances tecnológicos de los diferentes sectores. 4.- El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha defendido este miércoles en León que la "verdadera" vertebración territorial de España vendrá con el desarrollo de un mayor número de obras hidráulicas. En el marco de la celebración de un Comité Ejecutivo Nacional en la capital leonesa, el lider de la organización agraria ha asegurado que son necesarios nuevos regadíos y mejorar los existentes, así como la construcción de nuevos pantanos. En este sentido, ha abogado por la construcción de más "embalses", en relación a infraestructuras para almacenar agua, a la par que se ha preguntado por el último pantano que se construyó en España. 5.- El fuego quemó 2.480,03 hectáreas hasta el mes de febrero en España, un 70,9% menos que en el mismo periodo de 2024 --cuando ardieron 8.510,36 ha-- y un 70,2% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 8.321 ha quemadas hasta febrero, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) . Los datos concluyen con que el 55,67% de siniestros se han registrado en el noroeste; el 17,01%, en el Mediterráneo; el 26,29%, en las comunidades interiores; y el 1,03%, en Canarias. Por otra parte, el 90,78% de la superficie arbolada afectada se ha situado en el noroeste; el 6,11% en el Mediterráneo; y el 3,12% en las comunidades interiores.]]> <![CDATA[esRadio]]> María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Los productores de girasol medioambiental van a contar en Castilla-La Mancha con una ayuda de 19,8 millones de euros para los próximos años que se distribuirán a razón de casi cinco millones de euros por anualidad desde este año y hasta 2028. La ayuda establecida por hectárea será de 130 euros con una duración de los compromisos de mantenimiento del cultivo y de prácticas medioambientales de cuatro años; entre los requisitos para acceder a la misma, están disponer de una superficie mínima de una hectárea de girasol de secano, siendo isibles las superficies que se dediquen a girasol de secano o islas de vegetación espontánea. 2.- El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan ayudas por un total de 45.000 euros para la conservación y promoción de razas autóctonas de ganado ovino-caprino en Cantabria. Podrán beneficiarse todas aquellas personas físicas o jurídicas, incluidas las sociedades cooperativas y agrarias de transformación, que sean titulares de una explotación ganadera de ovino o caprino ubicada en Cantabria. Las ayudas se concederán por animal elegible, entendiendo los ovinos o caprinos de raza pura aptitud cárnica o aptitud mixta inscritos en los libros genealógicos a fecha de finalización del plazo de solicitud, siempre que se trate de razas incluidas en el catálogo oficial de razas autóctonas de fomento o en peligro de extinción, con asociación reconocida en Cantabria y que realicen un programa de mejora reconocido oficialmente. 3.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del real decreto que modifica las normas de calidad relativas a los zumos y néctares de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada, que estará abierta hasta el día 15 de abril. En concreto, este proyecto incorporará a la legislación nacional las novedades introducidas en la modificación de las llamadas directivas desayuno de la Unión Europea (UE), impulsadas durante la Presidencia española del Consejo de la UE. Agricultura ha señalado que el objetivo es fomentar dietas más saludables y estimular la reformulación hacia productos con menor contenido en azúcares y se busca dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores en materia de calidad, composición e información alimentaria, así como reconocer los avances tecnológicos de los diferentes sectores. 4.- El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha defendido este miércoles en León que la "verdadera" vertebración territorial de España vendrá con el desarrollo de un mayor número de obras hidráulicas. En el marco de la celebración de un Comité Ejecutivo Nacional en la capital leonesa, el lider de la organización agraria ha asegurado que son necesarios nuevos regadíos y mejorar los existentes, así como la construcción de nuevos pantanos. En este sentido, ha abogado por la construcción de más "embalses", en relación a infraestructuras para almacenar agua, a la par que se ha preguntado por el último pantano que se construyó en España. 5.- El fuego quemó 2.480,03 hectáreas hasta el mes de febrero en España, un 70,9% menos que en el mismo periodo de 2024 --cuando ardieron 8.510,36 ha-- y un 70,2% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 8.321 ha quemadas hasta febrero, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) . Los datos concluyen con que el 55,67% de siniestros se han registrado en el noroeste; el 17,01%, en el Mediterráneo; el 26,29%, en las comunidades interiores; y el 1,03%, en Canarias. Por otra parte, el 90,78% de la superficie arbolada afectada se ha situado en el noroeste; el 6,11% en el Mediterráneo; y el 3,12% en las comunidades interiores. 04:35 7236077 <![CDATA[Una Hora Contigo e1j60 Pedro Alonso]]> /una-hora-contigo/2025-03-29/pedro-alonso-7236077/ Sat, 29 Mar 2025 03:00:00 +0100 <![CDATA[Andrés Arconada entrevista a Pedro Alonso por su documental En la nave del encanto y repasa su carrera, desde La casa del papel y Berlín.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Andrés Arconada entrevista a Pedro Alonso por su documental En la nave del encanto y repasa su carrera, desde La casa del papel y Berlín. 59:54 7236305 <![CDATA[Es Cine 5l3h9 Jason Statham reparte estopa, narcotráfico en Cádiz y la película que gusta a todos]]> /fonoteca/2025-03-29/es-cine-jason-statham-reparte-estopa-narcotrafico-en-cadiz-y-la-pelicula-que-gusta-a-todos-p6561700-7236305.html Sat, 29 Mar 2025 02:00:00 +0100 <![CDATA[Sergio y Alma reciben a los equipos de Tierra de nadie; Modigliani, tres días en Montparnasse, Por todo lo alto y a los amigos de FlixOlé y SY Cinema.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio y Alma reciben a los equipos de Tierra de nadie; Modigliani, tres días en Montparnasse, Por todo lo alto y a los amigos de FlixOlé y SY Cinema. 01:38:54 7236271 <![CDATA[FlixOlé 1q3d21 Cine quinqui, 'Perros callejeros' y del lienzo a la pantalla]]> /fonoteca/2025-03-29/flixole-cine-quinqui-perros-callejeros-y-del-lienzo-a-la-pantalla-p6561700-s6826094-7236271.html Sat, 29 Mar 2025 01:58:00 +0100 <![CDATA[Sophie de Mac Mahón y Noelia Plata traen los ciclos de FlixOlé: la trilogía Perros Callejeros, cine quinqui y del lienzo a la pantalla.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sophie de Mac Mahón y Noelia Plata traen los ciclos de FlixOlé: la trilogía Perros Callejeros, cine quinqui y del lienzo a la pantalla. 15:16 7236280 <![CDATA[Entrevista a Emmanuel Courcol e Irène Muscari por 'Por todo lo alto']] 2t2cp /fonoteca/2025-03-29/entrevista-a-emmanuel-courcol-e-irene-muscari-por-por-todo-lo-alto-p6561700-s6826094-7236280.html Sat, 29 Mar 2025 01:40:00 +0100 <![CDATA[Sergio Pérez entrevista en San Sebastián al director y a la guionista de la película que ganó el premio del público en dicho certamen.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Pérez entrevista en San Sebastián al director y a la guionista de la película que ganó el premio del público en dicho certamen. 11:13 7236281 <![CDATA[Riccardo Scamarcio y Antonia Desplat por 'Modigliani 2s5s5c tres días en Montparnasse': "El arte sólo puede existir si es gratuito"]]> /fonoteca/2025-03-29/riccardo-scamarcio-y-antonia-desplat-por-modigliani-tres-dias-en-montparnasse-el-arte-solo-puede-existir-si-es-gratuito-p6561700-s6826094-7236281.html Sat, 29 Mar 2025 01:30:00 +0100 <![CDATA[Sergio Pérez entrevista en el Festival de San Sebastián a los protagonistas de la película de Johnny Depp sobre Modigliani, ¿tiene valor el arte?]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Pérez entrevista en el Festival de San Sebastián a los protagonistas de la película de Johnny Depp sobre Modigliani, ¿tiene valor el arte? 09:25 7236289 <![CDATA[Noticias Flash 655x Disney anuncia 'Coco 2', Brad Pitt se pone al volante y Lolita es narcotraficante]]> /fonoteca/2025-03-29/noticias-flash-disney-anuncia-coco-2-brad-pitt-se-pone-al-volante-y-lolita-es-narcotraficante-p6561700-s7230934-7236289.html Sat, 29 Mar 2025 01:15:00 +0100 <![CDATA[Sergio García y Yadira Márquez, de SY Cinema, traen los anuncios de nuevas películas y series como el rodaje de Mallorca Confidencial.]]> <![CDATA[esRadio]]> Sergio García y Yadira Márquez, de SY Cinema, traen los anuncios de nuevas películas y series como el rodaje de Mallorca Confidencial. 05:18 7236081 <![CDATA[Entrevista a Karra Elejalde y Albert Pintó por 'Tierra de nadie' 4w455t Drogas y mafias en Cádiz]]> /fonoteca/2025-03-29/entrevista-a-karra-elejalde-y-albert-pinto-por-tierra-de-nadie-drogas-y-mafias-en-cadiz-p6561700-s6826094-7236081.html Sat, 29 Mar 2025 01:07:00 +0100 <![CDATA[Sergio Pérez y Arconada entrevistan al director y protagonista de este thriller sobre la Guardia Civil y el narcotráfico en Cádiz.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Pérez y Arconada entrevistan al director y protagonista de este thriller sobre la Guardia Civil y el narcotráfico en Cádiz. 30:43 7236947 <![CDATA[El Primer Palo (28/03/2025) 5f2t3d Programa completo; la tertulia de los viernes]]> /fonoteca/2025-03-29/el-primer-palo-28-03-2025-programa-completo-la-tertulia-de-los-viernes-p70-s1701600-7236947.html Sat, 29 Mar 2025 00:48:09 +0100 <![CDATA[Tertulia con Jose Miguélez, Látigo Serrano y María Trisac]]> <![CDATA[esradio]]> Tertulia con Jose Miguélez, Látigo Serrano y María Trisac 59:59 7236290 <![CDATA[Estrenos en plataformas 2d312g Nicole Kidman engaña a su marido, zombis y el trabajador sexual]]> /fonoteca/2025-03-29/estrenos-en-plataformas-nicole-kidman-engana-a-su-marido-zombis-y-el-trabajador-sexual-p6561700-s6912003-7236290.html Sat, 29 Mar 2025 00:38:00 +0100 <![CDATA[Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Disney+, Prime Video, Movistar Plus+, Netflix o Filmin.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de los estrenos en plataformas como Disney+, Prime Video, Movistar Plus+, Netflix o Filmin. 07:01 7236288 <![CDATA[Estrenos en cines 5u6222 Narcotraficantes en Cádiz, Jason Statham reparte estopa y una violación]]> /fonoteca/2025-03-29/estrenos-en-cines-narcotraficantes-en-cadiz-jason-statham-reparte-estopa-y-una-violacion-p6561700-s6827934-7236288.html Sat, 29 Mar 2025 00:35:00 +0100 <![CDATA[Sergio Pérez habla de los estrenos de la semana entre los que destacan Tierra de nadie, Por todo lo alto, La Furia, Modigliani o A working man.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Pérez habla de los estrenos de la semana entre los que destacan Tierra de nadie, Por todo lo alto, La Furia, Modigliani o A working man. 15:32 7235940 <![CDATA[Cowboys de Medianoche bu18 El cine de Sam Peckinpah]]> /fonoteca/2025-03-28/cowboys-de-medianoche-el-cine-de-sam-peckinpah-p1696065-7235940.html Fri, 28 Mar 2025 23:56:00 +0100 <![CDATA[Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce.]]> <![CDATA[esRadio]]> Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce. 01:24:39 7236769 <![CDATA[Historia patriótica de España n4v3b Carlos V, el emperador]]> /fonoteca/2025-03-28/historia-patriotica-de-espana-carlos-v-el-emperador-p37-s7160905-7236769.html Fri, 28 Mar 2025 22:21:00 +0100 <![CDATA[Dieter conversa con José María Marco sobre los discursos de Carlos V, el tamaño de su imperio, la batalla de Pavía y su retirada en Yuste.]]> <![CDATA[esRadio]]> Dieter conversa con José María Marco sobre los discursos de Carlos V, el tamaño de su imperio, la batalla de Pavía y su retirada en Yuste. 33:48 7236878 <![CDATA[Pido la paz y la palabra 1u6w15 Cartelera teatral de Madrid]]> /fonoteca/2025-03-28/pido-la-paz-y-la-palabra-cartelera-teatral-de-madrid-p37-s7050283-7236878.html Fri, 28 Mar 2025 21:20:00 +0100 <![CDATA[Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.]]> <![CDATA[esradio]]> Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes. 02:18 7236931 <![CDATA[Tertulia de Dieter 2o4j54 La batalla María Jesús Montero-Yolanda Díaz por el SMI]]> /fonoteca/2025-03-28/tertulia-de-dieter-la-batalla-maria-jesus-montero-yolanda-diaz-por-el-smi-p37-s1701509-7236931.html Fri, 28 Mar 2025 21:17:53 +0100 <![CDATA[Cayetano González y Tomás Cuesta analizan los asuntos más relevantes de la actualidad,]]> <![CDATA[esradio]]> Cayetano González y Tomás Cuesta analizan los asuntos más relevantes de la actualidad, 23:36 7236925 <![CDATA[En este país llamado España 431e2m Un informe desmonta la maniobra de Conde-Pumpido]]> /fonoteca/2025-03-28/en-este-pais-llamado-espana-un-informe-desmonta-la-maniobra-de-conde-pumpido-p37-s6656273-7236925.html Fri, 28 Mar 2025 20:46:11 +0100 <![CDATA[Dieter comenta con Miguel Ángel Pérez el informe del TC que concluye que Cándido Conde-Pumpido no puede prohibir el recurso ante el TJUE de los ERE.]]> <![CDATA[esradio]]> Dieter comenta con Miguel Ángel Pérez el informe del TC que concluye que Cándido Conde-Pumpido no puede prohibir el recurso ante el TJUE de los ERE. 39:35 7236690 <![CDATA[Es Salud 6y2t6d Gases y estreñimiento]]> /fonoteca/2025-03-28/es-salud-gases-y-estrenimiento-p1696097-7236690.html Fri, 28 Mar 2025 20:16:00 +0100 <![CDATA[Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural nos hablan de salud y de gases y estreñimiento.]]> <![CDATA[esRadio]]> Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural nos hablan de salud y de gases y estreñimiento. 24:36 7236886 <![CDATA[Tertulia de Herrero 482n3e Montero gana la batalla del SMI a Yolanda Díaz]]> /fonoteca/2025-03-28/tertulia-de-herrero-montero-gana-la-batalla-del-smi-a-yolanda-diaz-p44-s1701499-7236886.html Fri, 28 Mar 2025 19:20:30 +0100 <![CDATA[Leticia Vaquero analiza junto a Anabel Díez, Carmen Tomás y Maite Loureiro el choque entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz.]]> <![CDATA[esRadio]]> Leticia Vaquero analiza junto a Anabel Díez, Carmen Tomás y Maite Loureiro el choque entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz. 42:42 7236880 <![CDATA[Otro caso de Desmemoria Histórica de Pedro Sánchez 5w2gn Vicente Aleixandre fue perseguido… pero por los rojos]]> /desmemoria-historica/2025-03-28/otro-caso-de-de-pedro-sanchez-vicente-aleixandre-fue-perseguido-pero-por-los-rojos-7236880/ Fri, 28 Mar 2025 19:17:27 +0100 <![CDATA[¿Fue Vicente Aleixandre una víctima del franquismo como dice Pedro Sánchez? El pasado mes de diciembre Pedro Sánchez organizaba uno de esos actos que le pagamos cada vez que hay que tapar nuevos datos de los procesos judiciales que se siguen contra su mujer, su hermano o varios dirigentes del PSOE por corrupción, malversación o prevaricación. En este aquelarre, celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Presidente del Gobierno nos dio la sorpresa de anunciar que durante este año iba a repetir aquello cien veces más en algo que ha llamado 'España en libertad' y que nosotros llamamos Año Franco o Francobeo, porque va de recordar que el dictador lleva 50 años muerto… pero muy vivo. El pistoletazo organizado por el discípulo moral de los pistoleros del 36 consistió en entregar diplomas, unas cartulinas, de reparación, eso sí, a 21 damnificados de la dictadura. Entre los agraciados Sánchez nos coló al poeta y Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre (1898–1984) a pesar de que como ha demostrado el historiador Pedro Corral su familia fue perseguida por los milicianos izquierdistas y el franquismo les concedió una pensión en 1940. Su padre fue coronel ingeniero del ejército hasta 1919 y su tío diputado del partido Liberal-Conservador. Es más, como recordó el maestro de la ceremonia funeraria de Sánchez, Iñaki Gabilondo, Aleixandre fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1949.Desmemoria Histórica: ¿Fue Aleixandre víctima del franquismo? En este capítulo de Desmemoria Histórica repasamos con los historiadores Pedro Fernández Barbadillo y Pedro Corral los sinsabores y penalidades que pasaron el poeta y su familia cuando estalló la Guerra Civil, ya que no pudieron salir de Madrid. Los milicianos les acosaron, estuvo preso o frente a su casa había una checa, centro de tortura y detención ilegal de sindicatos y partidos de izquierdas. Desmontamos con testimonios y documentos otro mito de la izquierda, la apropiación de la memoria de Vicente Aleixandre como víctima del franquismo. El Ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, decía en el acto: "unas víctimas que llevan demasiado tiempo esperando y que vieron sus vidas truncadas por el feroz totalitarismo que sumió a España en cuatro décadas de dictadura". Sin embargo quienes truncaron la vida del padre de Aleixandre fueron los del bando de Torres. Aleixandre escribe a su amigo, el poeta José Antonio Muñoz Rojas, el 26 de mayo de 1939: "Creo que te he dicho que me salvé de una muerte segura (cuando fueron los rojos a matarme en aquel verano sangriento) porque no estaba en casa ni en Madrid, que estuve después detenido, que en noviembre de aquel año estuvimos otra vez perseguidos por encontrar en nuestra casa (donde no estábamos) aquellas fieras una guerrera de mi padre, militar retirado; que mi tío nos refugió en su casa y que aquí hemos pasado, sin poder salir de la zona, fichados, y esperando con esperanza el término día a día de aquella pesadilla. [...] Nuestra casa de Madrid ya te he dicho que nos la saquearon los rojos, y que finalmente nos la destrozaron y demolieron". Velintonia: el posturero de Ernest Urtasun También abordamos la polémica de la venta de la casa donde pasó 40 años de su vida, Velintonia, lugar de encuentro de varias generaciones de poetas. La Comunidad de Madrid ya ha pujado para la compra de la residencia con el objetivo de convertirla en la Casa de la Poesía y declararla Bien de Interés Cultural. El gran homenaje a la Generación del 27 es la apertura de las puertas de Velintonia a toda la ciudadanía tras estar cuarenta años cerrada", decía el consejero de Cultura en una entrevista reciente. El archivo del premio Nobel ya fue declarado BIC hace más de dos años. A raíz del interés mostrado por Isabel Díaz Ayuso el gobierno central a través del Ministro Urtasun hizo un amago de interés que emborronó más que otra cosa el futuro del inmueble.Asociación Amigos de Aleixandre: "Urtasun protege solo lo que le interesa políticamente, es bochornoso"Laura Galdeano Como dice Pedro Corral en estos tiempos de "recuperar consignas y olvidar a las personas" de usar la historia como un "arma rancia de confrontación" sorteamos la propaganda volando a ras de suelo para conocer los pormenores de la vida de aquellos españoles. En el podcast recordamos a otros intelectuales en el 31 veían con ilusión la llegada de la Segunda República y se horrorizaron con la actuación sanguinaria de los líderes de las izquierdas en el 36.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> ¿Fue Vicente Aleixandre una víctima del franquismo como dice Pedro Sánchez? El pasado mes de diciembre Pedro Sánchez organizaba uno de esos actos que le pagamos cada vez que hay que tapar nuevos datos de los procesos judiciales que se siguen contra su mujer, su hermano o varios dirigentes del PSOE por corrupción, malversación o prevaricación. En este aquelarre, celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Presidente del Gobierno nos dio la sorpresa de anunciar que durante este año iba a repetir aquello cien veces más en algo que ha llamado 'España en libertad' y que nosotros llamamos Año Franco o Francobeo, porque va de recordar que el dictador lleva 50 años muerto… pero muy vivo. El pistoletazo organizado por el discípulo moral de los pistoleros del 36 consistió en entregar diplomas, unas cartulinas, de reparación, eso sí, a 21 damnificados de la dictadura. Entre los agraciados Sánchez nos coló al poeta y Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre (1898–1984) a pesar de que como ha demostrado el historiador Pedro Corral su familia fue perseguida por los milicianos izquierdistas y el franquismo les concedió una pensión en 1940. Su padre fue coronel ingeniero del ejército hasta 1919 y su tío diputado del partido Liberal-Conservador. Es más, como recordó el maestro de la ceremonia funeraria de Sánchez, Iñaki Gabilondo, Aleixandre fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1949.Desmemoria Histórica: ¿Fue Aleixandre víctima del franquismo? En este capítulo de Desmemoria Histórica repasamos con los historiadores Pedro Fernández Barbadillo y Pedro Corral los sinsabores y penalidades que pasaron el poeta y su familia cuando estalló la Guerra Civil, ya que no pudieron salir de Madrid. Los milicianos les acosaron, estuvo preso o frente a su casa había una checa, centro de tortura y detención ilegal de sindicatos y partidos de izquierdas. Desmontamos con testimonios y documentos otro mito de la izquierda, la apropiación de la memoria de Vicente Aleixandre como víctima del franquismo. El Ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, decía en el acto: "unas víctimas que llevan demasiado tiempo esperando y que vieron sus vidas truncadas por el feroz totalitarismo que sumió a España en cuatro décadas de dictadura". Sin embargo quienes truncaron la vida del padre de Aleixandre fueron los del bando de Torres. Aleixandre escribe a su amigo, el poeta José Antonio Muñoz Rojas, el 26 de mayo de 1939: "Creo que te he dicho que me salvé de una muerte segura (cuando fueron los rojos a matarme en aquel verano sangriento) porque no estaba en casa ni en Madrid, que estuve después detenido, que en noviembre de aquel año estuvimos otra vez perseguidos por encontrar en nuestra casa (donde no estábamos) aquellas fieras una guerrera de mi padre, militar retirado; que mi tío nos refugió en su casa y que aquí hemos pasado, sin poder salir de la zona, fichados, y esperando con esperanza el término día a día de aquella pesadilla. [...] Nuestra casa de Madrid ya te he dicho que nos la saquearon los rojos, y que finalmente nos la destrozaron y demolieron". Velintonia: el posturero de Ernest Urtasun También abordamos la polémica de la venta de la casa donde pasó 40 años de su vida, Velintonia, lugar de encuentro de varias generaciones de poetas. La Comunidad de Madrid ya ha pujado para la compra de la residencia con el objetivo de convertirla en la Casa de la Poesía y declararla Bien de Interés Cultural. El gran homenaje a la Generación del 27 es la apertura de las puertas de Velintonia a toda la ciudadanía tras estar cuarenta años cerrada", decía el consejero de Cultura en una entrevista reciente. El archivo del premio Nobel ya fue declarado BIC hace más de dos años. A raíz del interés mostrado por Isabel Díaz Ayuso el gobierno central a través del Ministro Urtasun hizo un amago de interés que emborronó más que otra cosa el futuro del inmueble.Asociación Amigos de Aleixandre: "Urtasun protege solo lo que le interesa políticamente, es bochornoso"Laura Galdeano Como dice Pedro Corral en estos tiempos de "recuperar consignas y olvidar a las personas" de usar la historia como un "arma rancia de confrontación" sorteamos la propaganda volando a ras de suelo para conocer los pormenores de la vida de aquellos españoles. En el podcast recordamos a otros intelectuales en el 31 veían con ilusión la llegada de la Segunda República y se horrorizaron con la actuación sanguinaria de los líderes de las izquierdas en el 36. 01:07:08 7236865 <![CDATA[Estrenos de cine 3f2m4w "A working man" y "La furia" llegan hoy a los cines]]> /fonoteca/2025-03-28/estrenos-de-cine-a-working-man-y-la-furia-llegan-hoy-a-los-cines-p44-s1701581-7236865.html Fri, 28 Mar 2025 18:35:29 +0100 <![CDATA[Leticia Vaquero analiza con Juanma González y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.]]> <![CDATA[esRadio]]> Leticia Vaquero analiza con Juanma González y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana. 47:26 7236864 <![CDATA[Boletín de las 18 w5s6h 00]]> /fonoteca/2025-03-28/boletin-de-las-18-00-p1696049-7236864.html Fri, 28 Mar 2025 18:33:35 +0100 <![CDATA[Verónica Jorro resume toda la actualidad.]]> <![CDATA[archivo]]> Verónica Jorro resume toda la actualidad. 04:19 7236837 <![CDATA[Boletín de las 17 5x1y2x 00]]> /fonoteca/2025-03-28/boletin-de-las-17-00-p1696049-7236837.html Fri, 28 Mar 2025 17:58:48 +0100 <![CDATA[Verónica Jorro resume toda la actualidad.]]> <![CDATA[archivo]]> Verónica Jorro resume toda la actualidad. 04:13 7236836 <![CDATA[Las noticias de Herrero 3j5n1m Cuatro menores se graban agrediendo a un niño con parálisis cerebral en Cantabria]]> /fonoteca/2025-03-28/las-noticias-de-herrero-cuatro-menores-se-graban-agrediendo-a-un-nino-con-paralisis-cerebral-en-cantabria-p44-s1701549-7236836.html Fri, 28 Mar 2025 17:58:41 +0100 <![CDATA[Luis Herrero entrevista a Gonzalo López, director general de la Asociación de Atención a Personas con Parálisis Cerebral en Cantabria.]]> <![CDATA[esRadio]]> Luis Herrero entrevista a Gonzalo López, director general de la Asociación de Atención a Personas con Parálisis Cerebral en Cantabria. 24:54 7236835 <![CDATA[Editorial Leticia Vaquero 3y436u Montero gana la batalla a Yolanda Díaz que acepta que el SMI no tribute solo durante este año]]> /fonoteca/2025-03-28/editorial-leticia-vaquero-montero-gana-la-batalla-a-yolanda-diaz-que-acepta-que-el-smi-no-tribute-solo-durante-este-ano-p44-s1701488-7236835.html Fri, 28 Mar 2025 17:58:22 +0100 <![CDATA[Leticia Vaquero analiza el acuerdo entre la ministra de Hacienda y la ministra de Trabajo.]]> <![CDATA[esRadio]]> Leticia Vaquero analiza el acuerdo entre la ministra de Hacienda y la ministra de Trabajo. 31:21 7236790 <![CDATA[Fútbol es Radio 1j6163 Simeone no reconoce el palo de haber sido eliminados por el Madrid en Champions]]> /fonoteca/2025-03-28/futbol-es-radio-simeone-no-reconoce-el-palo-de-haber-sido-eliminados-por-el-madrid-en-champions-p1696110-7236790.html Fri, 28 Mar 2025 16:36:32 +0100 <![CDATA[Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Ignacio Escudero, Gonzalo Heredero, Luis Colom y David Vinuesa.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Ignacio Escudero, Gonzalo Heredero, Luis Colom y David Vinuesa. 43:52 7236759 <![CDATA[Editorial de Juan Pablo 3v945 Un bochornoso espectáculo]]> /fonoteca/2025-03-28/editorial-de-juan-pablo-un-bochornoso-espectaculo-p1696095-s1701520-7236759.html Fri, 28 Mar 2025 15:50:39 +0100 <![CDATA[Juan Pablo Polvorinos analiza los entresijos del acuerdo del SMI alcanzado después de que Yolanda Díaz acusara a Hacienda de levantarse de la mesa.]]> <![CDATA[esradio]]> Juan Pablo Polvorinos analiza los entresijos del acuerdo del SMI alcanzado después de que Yolanda Díaz acusara a Hacienda de levantarse de la mesa. 10:02 7236750 <![CDATA[Es Noticia 6o6l2y Montero le gana a Yolanda Díaz la batalla por la tributación del SMI]]> /fonoteca/2025-03-28/es-noticia-montero-le-gana-a-yolanda-diaz-la-batalla-por-la-tributacion-del-smi-p1696095-7236750.html Fri, 28 Mar 2025 15:29:44 +0100 <![CDATA[Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la batalla entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz a cuenta del SMI.]]> <![CDATA[esRadio]]> Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en la batalla entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz a cuenta del SMI. 01:00:12 7236741 <![CDATA[Boletín de las 15 2b5u19 00]]> /fonoteca/2025-03-28/boletin-de-las-15-00-p1696049-7236741.html Fri, 28 Mar 2025 15:00:00 +0100 <![CDATA[Juan Pablo Polvorinos resume toda la actualidad.]]> <![CDATA[archivo]]> Juan Pablo Polvorinos resume toda la actualidad. 03:33 7236723 <![CDATA[Es la mañana en Galicia 4s6t2w 28 de marzo de 2025]]> /fonoteca/2025-03-28/es-la-manana-en-galicia-28-de-marzo-de-2025-7236723.html Fri, 28 Mar 2025 14:52:54 +0100 <![CDATA[Magacín de Galicia, hoy Jesús Martínez Loira, Presidente y creador de la Fundación Amaré Terra, repasamos el corazón con Rosa Portela y María Tarabela]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Magacín de Galicia, hoy Jesús Martínez Loira, Presidente y creador de la Fundación Amaré Terra, repasamos el corazón con Rosa Portela y María Tarabela 01:49:22 7236722 <![CDATA[Entrevista a Jesús Martínez Loira]] 6lr14 /fonoteca/2025-03-28/entrevista-a-jesus-martinez-loira-7236722.html Fri, 28 Mar 2025 14:52:52 +0100 <![CDATA["Hay que reforzar los valores del deporte" El 27 de marzo de 2025, la Fundación Amaré Terra recién presentada en sociedad, celebró en el auditorio de AFundación en A Coruña la primera edición de los Premios Terra de Hércules del Deporte, un evento que marcó un hito en la promoción de los deportes minorizados y los valores del olimpismo y paralimpismo en Galicia. Con el lema "un mismo equipo", la gala reunió a autoridades, deportistas olímpicos y paralímpicos, del patronato, representantes de federaciones y clubs, y un público entusiasta que llenó el recinto . El presidente de la Fundación; Jesús Martínez Loira ha estado en nuestros micrófonos para contarnos los detalles.]]> <![CDATA[Fundación Amaré Terra]]> "Hay que reforzar los valores del deporte" El 27 de marzo de 2025, la Fundación Amaré Terra recién presentada en sociedad, celebró en el auditorio de AFundación en A Coruña la primera edición de los Premios Terra de Hércules del Deporte, un evento que marcó un hito en la promoción de los deportes minorizados y los valores del olimpismo y paralimpismo en Galicia. Con el lema "un mismo equipo", la gala reunió a autoridades, deportistas olímpicos y paralímpicos, del patronato, representantes de federaciones y clubs, y un público entusiasta que llenó el recinto . El presidente de la Fundación; Jesús Martínez Loira ha estado en nuestros micrófonos para contarnos los detalles. 21:08 7236721 <![CDATA[Tertulia de corazón con Rosa Portela y Maria Tarabela]] 411j3e /fonoteca/2025-03-28/tertulia-de-corazon-con-rosa-portela-y-maria-tarabela-7236721.html Fri, 28 Mar 2025 14:52:48 +0100 <![CDATA[Patrocinada por Piedras de Santiago Un viernes más desplegamos en nuestra mesa las revistas del corazón para que nuestros colaboradores nos den más detalles. ¿Quién se llevara hoy el zasca?]]> <![CDATA[esRadio Galicia]]> Patrocinada por Piedras de Santiago Un viernes más desplegamos en nuestra mesa las revistas del corazón para que nuestros colaboradores nos den más detalles. ¿Quién se llevara hoy el zasca? 25:58 7236718 <![CDATA[Madrid es Noticia 70325c El PSOE madrileño ataca a Ayuso ahora por los menas]]> /fonoteca/2025-03-28/madrid-es-noticia-el-psoe-madrileno-ataca-a-ayuso-ahora-por-los-menas-p6561695-7236718.html Fri, 28 Mar 2025 14:45:25 +0100 <![CDATA[Gonzalo Heredero repasa la actualidad madrileña centrada en cómo el PSOE ataca a Ayuso por los menas que Sánchez le obliga a acoger.]]> <![CDATA[esradio]]> Gonzalo Heredero repasa la actualidad madrileña centrada en cómo el PSOE ataca a Ayuso por los menas que Sánchez le obliga a acoger. 29:49 7236673 <![CDATA[Con Ánimo de Lucro 496h31 La okupación, una lacra culpa de Sánchez]]> /fonoteca/2025-03-28/con-animo-de-lucro-el-modelo-de-vivienda-en-crisis-p7160147-7236673.html Fri, 28 Mar 2025 14:09:14 +0100 <![CDATA[Luis F. Quintero y su equipo analizan los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez a los propietarios de vivienda. El Gobierno de Pedro Sánchez protege a la okupación mediante una legislación que deja indefensos a los propietarios de vivienda. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con Sandra León, periodista de Libertad Digital, para conocer en profundidad este problema. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo ha comentado cuáles está siendo la reacción de la industria auxiliar del automóvil tras los aranceles de Trump. Finalmente, Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos y Alejandro Labori ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de Civislend.]]> <![CDATA[Libertad Digital]]> Luis F. Quintero y su equipo analizan los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez a los propietarios de vivienda. El Gobierno de Pedro Sánchez protege a la okupación mediante una legislación que deja indefensos a los propietarios de vivienda. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con Sandra León, periodista de Libertad Digital, para conocer en profundidad este problema. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo ha comentado cuáles está siendo la reacción de la industria auxiliar del automóvil tras los aranceles de Trump. Finalmente, Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos y Alejandro Labori ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de Civislend. 01:06:31 7236671 <![CDATA[Es la tarde en Galicia – 27 de marzo de 2025]] 3i6t6n /fonoteca/2025-03-28/es-la-tarde-en-galicia-27-de-marzo-de-2025-7236671.html Fri, 28 Mar 2025 14:02:56 +0100 <![CDATA[Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y el Dr. Darío Fernández En "El mejor día de la semana" hemos hablado de cómo la luz solar regula nuestros ritmos biológicos y del impacto del autolenguaje en nuestra vida diaria. Hemos descubierto cómo influyen en el sueño, la conducta y la manera en que nos relacionamos con los demás… y con nosotros mismos. Cómo la luz solar influye en nuestros ritmos biológicos Hoy hemos hablado de cómo la luz solar condiciona nuestros ciclos vitales. Al acercarse el equinoccio de primavera, los días se igualan con las noches y eso modifica nuestro descanso y funcionamiento diario. Según el Dr. Darío Fernández, "nuestra vida da vueltas alrededor de los ritmos circadianos", y estos se organizan según los ciclos de luz y oscuridad. Nos ha contado que todos los seres vivos han desarrollado respuestas anticipatorias para adaptarse a estos cambios. Al alterar este reloj biológico, pueden aparecer problemas de sueño. El doctor ha explicado que existen causas internas, como lesiones cerebrales o ciertas enfermedades, y otras externas, como el jet lag, el trabajo nocturno o la falta de exposición solar. Entre los trastornos más comunes, ha mencionado que "el retraso de fase del sueño es común en jóvenes" y que "el adelanto de fase suele afectar a mayores". Además, ha descrito el trastorno hipernictemeral, que desajusta el ciclo más allá de 24 horas y se observa en personas ciegas. En resumen, hemos comprendido que el equilibrio entre luz y oscuridad no solo influye en cómo dormimos, sino también en cómo vivimos. El poder del autolenguaje en nuestra vida cotidiana Durante el programa hemos reflexionado sobre la influencia del autolenguaje en cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Nos ha acompañado Javier Urra, quien ha señalado que "todos tenemos un diálogo interno que puede ser una palanca de cambio personal y una herramienta poderosa para los vínculos con otros". Este lenguaje interior, nos ha explicado, nos permite reinterpretar lo vivido y anticipar lo que deseamos. Según sus palabras, "hay quien mantiene un autolenguaje positivo y analítico, y otros que usan uno muy crítico con los demás y nada autocrítico". También nos ha contado que ese diálogo interno revela nuestra vulnerabilidad. Ha afirmado que "solemos mostrarnos fuertes ante los demás, pero llevamos miedos, dudas y angustias que muchas veces ocultamos". A veces, incluso compartimos más con desconocidos que con personas cercanas. Al abordar la autocrítica, Javier Urra ha compartido que, con el tiempo, ha aprendido a exigirse más a sí mismo y a ser más comprensivo con los demás. "Es clave preguntarse: ¿cómo me han visto hoy?", ha concluido, invitándonos a revisar con honestidad cómo nos hablamos y cómo vivimos.]]> <![CDATA[Cedida]]> Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y el Dr. Darío Fernández En "El mejor día de la semana" hemos hablado de cómo la luz solar regula nuestros ritmos biológicos y del impacto del autolenguaje en nuestra vida diaria. Hemos descubierto cómo influyen en el sueño, la conducta y la manera en que nos relacionamos con los demás… y con nosotros mismos. Cómo la luz solar influye en nuestros ritmos biológicos Hoy hemos hablado de cómo la luz solar condiciona nuestros ciclos vitales. Al acercarse el equinoccio de primavera, los días se igualan con las noches y eso modifica nuestro descanso y funcionamiento diario. Según el Dr. Darío Fernández, "nuestra vida da vueltas alrededor de los ritmos circadianos", y estos se organizan según los ciclos de luz y oscuridad. Nos ha contado que todos los seres vivos han desarrollado respuestas anticipatorias para adaptarse a estos cambios. Al alterar este reloj biológico, pueden aparecer problemas de sueño. El doctor ha explicado que existen causas internas, como lesiones cerebrales o ciertas enfermedades, y otras externas, como el jet lag, el trabajo nocturno o la falta de exposición solar. Entre los trastornos más comunes, ha mencionado que "el retraso de fase del sueño es común en jóvenes" y que "el adelanto de fase suele afectar a mayores". Además, ha descrito el trastorno hipernictemeral, que desajusta el ciclo más allá de 24 horas y se observa en personas ciegas. En resumen, hemos comprendido que el equilibrio entre luz y oscuridad no solo influye en cómo dormimos, sino también en cómo vivimos. El poder del autolenguaje en nuestra vida cotidiana Durante el programa hemos reflexionado sobre la influencia del autolenguaje en cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Nos ha acompañado Javier Urra, quien ha señalado que "todos tenemos un diálogo interno que puede ser una palanca de cambio personal y una herramienta poderosa para los vínculos con otros". Este lenguaje interior, nos ha explicado, nos permite reinterpretar lo vivido y anticipar lo que deseamos. Según sus palabras, "hay quien mantiene un autolenguaje positivo y analítico, y otros que usan uno muy crítico con los demás y nada autocrítico". También nos ha contado que ese diálogo interno revela nuestra vulnerabilidad. Ha afirmado que "solemos mostrarnos fuertes ante los demás, pero llevamos miedos, dudas y angustias que muchas veces ocultamos". A veces, incluso compartimos más con desconocidos que con personas cercanas. Al abordar la autocrítica, Javier Urra ha compartido que, con el tiempo, ha aprendido a exigirse más a sí mismo y a ser más comprensivo con los demás. "Es clave preguntarse: ¿cómo me han visto hoy?", ha concluido, invitándonos a revisar con honestidad cómo nos hablamos y cómo vivimos. 18:00 7236659 <![CDATA[Kilómetro Cero 266af Incubadoras solidarias In3ator]]> /fonoteca/2025-03-28/kilometro-cero-incubadoras-solidarias-in3ator-p1696117-7236659.html Fri, 28 Mar 2025 13:54:39 +0100 <![CDATA[Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, del proyecto In3ator y de robos en Valdemoro. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Incubadoras soIidarias In3ator Un proyecto muy especial que ha sido galardonado con el "Premio Princesa de Girona Social 2025". El jurado ha valorado el profundo compromiso social de su creador al aplicar el conocimiento y la innovación al servicio de la humanidad. Hablamos de la incubadora de bajo coste In3ator. Entrevistamos al artífice de este logro, el joven ingeniero navarro Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, a través de la cuál lleva fabricando y haciendo llegar, desde hace siete años, las cunas neonatales (de bajo coste, plegables y de código abierto que ha diseñado y desarrollado) a una treintena de países con bajos recursos. Lugares en los que, según entidades como la Organización Mundial de la Salud sólo uno de cada diez bebés extremadamente prematuros (nacidos con menos de 28 semanas de gestación) logra sobrevivir. En las naciones ricas lo consiguen al menos nueve. En España, las incubadoras tienen un coste medio de unos 35.000 euros. Las de Medicina Abierta al Mundo reducen su precio hasta 350 euros, 100 veces menos. Robos en el campo de fútbol de Valdemoro El fútbol base está indignado y alarmado por los robos que están teniendo lugar en el barrio de El Prado de Valdemoro. Hechos han sido denunciados a la Guardia Civil. Es el segundo robo, en un mes, que se produce en el vestuario visitante de los campos del barrio de El Prado en partidos contra el equipo Escuela de Fútbol de Valdemoro C. Los primeros jugadores en sufrirlo, en febrero, fueron los juveniles del Trival Valderas de Alcorcón y, los segundos en lamentar un saqueo prácticamente idéntico, han sido, este pasado domingo 23 de marzo, los chavales del juvenil C del Ciudad de Pinto. En ambas ocasiones, los robos se produjeron en los vestuarios del equipo visitante alrededor de las 13:00 horas mientras se disputaban los partidos, momento en el que los ladrones aprovecharon para reventar los candados con cizallas y sustraer móviles y carteras de los jóvenes deportistas. El Ayuntamiento de Valdemoroderiva la responsabilidad a los equipos a los que ceden las instalaciones municipales mientras que el equipo afirma no haber sacado aún nada en claro. Entrevistamos a Javier Melones, integrante de la directiva del club de fútbol Ciudad de Pinto. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre Escuela de sirenas (Bathing Beauty). Comedia romántica musical estadounidense de 1944 dirigida por George Sidney y protagonizada por Esther Williams, quien fue presentada por primera vez en un papel estelar, y que a partir de entonces fue conocida como la sirena de América (aunque había protagonizado películas antes, esta fue su primera superproducción en Technicolor). La utilización de coreografías acuáticas hizo que la película se convirtiese enseguida en un referente muy popular (el tercer éxito de taquilla del estudio, tras Ben-Hur de 1925 y Lo que el viento se llevó de 1939), inaugurando un subgénero de cine musical cuyo escenario era la piscina. Colaboró musicalmente Xavier Cugat.]]> <![CDATA[esRadio]]> Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, del proyecto In3ator y de robos en Valdemoro. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Incubadoras soIidarias In3ator Un proyecto muy especial que ha sido galardonado con el "Premio Princesa de Girona Social 2025". El jurado ha valorado el profundo compromiso social de su creador al aplicar el conocimiento y la innovación al servicio de la humanidad. Hablamos de la incubadora de bajo coste In3ator. Entrevistamos al artífice de este logro, el joven ingeniero navarro Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, a través de la cuál lleva fabricando y haciendo llegar, desde hace siete años, las cunas neonatales (de bajo coste, plegables y de código abierto que ha diseñado y desarrollado) a una treintena de países con bajos recursos. Lugares en los que, según entidades como la Organización Mundial de la Salud sólo uno de cada diez bebés extremadamente prematuros (nacidos con menos de 28 semanas de gestación) logra sobrevivir. En las naciones ricas lo consiguen al menos nueve. En España, las incubadoras tienen un coste medio de unos 35.000 euros. Las de Medicina Abierta al Mundo reducen su precio hasta 350 euros, 100 veces menos. Robos en el campo de fútbol de Valdemoro El fútbol base está indignado y alarmado por los robos que están teniendo lugar en el barrio de El Prado de Valdemoro. Hechos han sido denunciados a la Guardia Civil. Es el segundo robo, en un mes, que se produce en el vestuario visitante de los campos del barrio de El Prado en partidos contra el equipo Escuela de Fútbol de Valdemoro C. Los primeros jugadores en sufrirlo, en febrero, fueron los juveniles del Trival Valderas de Alcorcón y, los segundos en lamentar un saqueo prácticamente idéntico, han sido, este pasado domingo 23 de marzo, los chavales del juvenil C del Ciudad de Pinto. En ambas ocasiones, los robos se produjeron en los vestuarios del equipo visitante alrededor de las 13:00 horas mientras se disputaban los partidos, momento en el que los ladrones aprovecharon para reventar los candados con cizallas y sustraer móviles y carteras de los jóvenes deportistas. El Ayuntamiento de Valdemoroderiva la responsabilidad a los equipos a los que ceden las instalaciones municipales mientras que el equipo afirma no haber sacado aún nada en claro. Entrevistamos a Javier Melones, integrante de la directiva del club de fútbol Ciudad de Pinto. Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre Escuela de sirenas (Bathing Beauty). Comedia romántica musical estadounidense de 1944 dirigida por George Sidney y protagonizada por Esther Williams, quien fue presentada por primera vez en un papel estelar, y que a partir de entonces fue conocida como la sirena de América (aunque había protagonizado películas antes, esta fue su primera superproducción en Technicolor). La utilización de coreografías acuáticas hizo que la película se convirtiese enseguida en un referente muy popular (el tercer éxito de taquilla del estudio, tras Ben-Hur de 1925 y Lo que el viento se llevó de 1939), inaugurando un subgénero de cine musical cuyo escenario era la piscina. Colaboró musicalmente Xavier Cugat. 01:23:48 7236642 <![CDATA[Cajón de sastre 525t4 Festival de las Letras de La Puebla de Cazalla]]> /fonoteca/2025-03-28/cajon-de-sastre-festival-de-las-letras-de-la-puebla-de-cazalla-7236642.html Fri, 28 Mar 2025 13:33:00 +0100 <![CDATA[Todos los viernes los eventos más destacados del fin de semana con Laura Montes y Cristina Machín. Esta semana en el Cajón de Sastre destacamos actividades en la provincia de Sevilla que tiene que ver con la literatura nacional e internacional. La Puebla de Cazalla celebra del 28 de marzo al 05 de Abril la decimotercera edición de su Festival de las Letras. Un evento en el que participan más de 40 creadores relacionados con la música, el arte y la poesía. Nombres destacados como Jesús Carrasco, William González Guevara o Yolanda Castaño pasaran este año por el festival. Está organizado por el área de cultura de este consistorio. El poeta David Eloy Rodríguez, coordinador de este evento, ha estado hoy en los micrófonos del programa local para hablar de los autores y de las numerosas actividades gratuitas para todos los públicos previstas en la presente edición.]]> <![CDATA[Pixabay/CC/Pexels]]> Todos los viernes los eventos más destacados del fin de semana con Laura Montes y Cristina Machín. Esta semana en el Cajón de Sastre destacamos actividades en la provincia de Sevilla que tiene que ver con la literatura nacional e internacional. La Puebla de Cazalla celebra del 28 de marzo al 05 de Abril la decimotercera edición de su Festival de las Letras. Un evento en el que participan más de 40 creadores relacionados con la música, el arte y la poesía. Nombres destacados como Jesús Carrasco, William González Guevara o Yolanda Castaño pasaran este año por el festival. Está organizado por el área de cultura de este consistorio. El poeta David Eloy Rodríguez, coordinador de este evento, ha estado hoy en los micrófonos del programa local para hablar de los autores y de las numerosas actividades gratuitas para todos los públicos previstas en la presente edición. 14:11