Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: [email protected]

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: [email protected]

La CEG sitúa entre el 0,2% y el 0,4% del PIB gallego el impacto de los aranceles de EE.UU., pero "está por ver"

"Tranquilos no estamos", ha reconocido en declaraciones a los periodistas

"Tranquilos no estamos", ha reconocido en declaraciones a los periodistas
Banco Sabadell Gallego, con CEG y Grupo Arola, organizan una jornada sobre aranceles | CEG

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha situado entre el 0,2% y el 0,4% del producto interior bruto (PIB) gallego el impacto para esta economía de los aranceles que imponga Estados Unidos, pero ha advertido de que "está por ver" como queda la situación.

En la 'Jornada de negocio internacional: situación arancelaria en el contexto geopolítico actual', organizada por Banco Sabadell Gallego en colaboración con la CEG y Grupo Arola, Vieites ha señalado que los datos que manejan expertos se sitúan en esa horquilla del 0,2%-0,4%, con base en lo que suponen las exportaciones gallegas a aquel país.

"Tranquilos no estamos", ha reconocido en declaraciones a los periodistas previas a la inauguración en las que ha tildado de "mejorable" el decreto del Gobierno central para tratar de paliar estas medidas.

Ya en el acto de apertura de la jornada, ha apuntado que "cabe esperar una ralentización de la economía europea" y ha constatado que los aranceles "no afectan" en algunos sectores pero sí a otros como el energéticos, por inversiones previstas en EE.UU.

Por parte del Grupo Arola, su presidente Alejandro Arola, quien ha abordado cuestiones como la gestión de aduanas, ha avisado de que, en su opinión, "un cambio de istración" dentro de cuatro años "no garantiza que se retire el 10%".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad