
El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha situado entre el 0,2% y el 0,4% del producto interior bruto (PIB) gallego el impacto para esta economía de los aranceles que imponga Estados Unidos, pero ha advertido de que "está por ver" como queda la situación.
En la 'Jornada de negocio internacional: situación arancelaria en el contexto geopolítico actual', organizada por Banco Sabadell Gallego en colaboración con la CEG y Grupo Arola, Vieites ha señalado que los datos que manejan expertos se sitúan en esa horquilla del 0,2%-0,4%, con base en lo que suponen las exportaciones gallegas a aquel país.
"Tranquilos no estamos", ha reconocido en declaraciones a los periodistas previas a la inauguración en las que ha tildado de "mejorable" el decreto del Gobierno central para tratar de paliar estas medidas.
Ya en el acto de apertura de la jornada, ha apuntado que "cabe esperar una ralentización de la economía europea" y ha constatado que los aranceles "no afectan" en algunos sectores pero sí a otros como el energéticos, por inversiones previstas en EE.UU.
Por parte del Grupo Arola, su presidente Alejandro Arola, quien ha abordado cuestiones como la gestión de aduanas, ha avisado de que, en su opinión, "un cambio de istración" dentro de cuatro años "no garantiza que se retire el 10%".