Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:
La Casa de los Cuidados
Un evento pionero dirigido a reflexionar sobre la fragilidad de las personas (de todos nosotros a lo largo de la vida) y sobre la importancia de los cuidados comunitarios, de lo relevante que resulta apoyarnos entre todos.
Algo de plena actualidad tras eventos recientes como el apagón o la DANA. Este fin de semana, sábado 10 y domingo 11 de mayo, La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) celebra este festival, dirigido a todos los públicos, que organiza junto al Equipo Andecha, entidad de Trabajo Comunitario formada por profesionales del ámbito psico-social.
La programación incluye una instalación sensorial para reconectar con nuestras emociones, talleres de auto-cuidado, un mapa colaborativo de recursos comunitarios, cocina familiar sostenible, teatro, música, danza, una comida popular y varios encuentros que abordarán la necesidad de impulsar redes de apoyo en nuestros entornos, así como a visibilizar desigualdades y a promover el bienestar como sociedad, con especial atención al papel de las mujeres cuidadoras.
Entrevistamos a la comisaria del festival, Sandra Candelas.
Madrid en Danza
Que un festival artístico especializado alcance cuarenta ediciones no sólo refleja un empeño cultural sostenido, sino, como ocurre con el Festival Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid, una decisión de política cultural de calado. Y ello porque esta cita no está concebida como un simple muestrario acumulativo de la producción de compañías nacionales e internacionales, sino como un proyecto cultural de formación, conocimiento y desarrollo de esta disciplina, que quiere llegar a toda la sociedad.
Muchas novedades y también compañías que vuelven para celebrar este cumpleaños. Celebraciones que arrancan hoy y que nos tendrá danzando hasta el 1 de junio. Entrevistamos a la directora del festival, Blanca Li.
Sección lingüística "Dicho Queda"
Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos habla sobre el origen del término "pokemon".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.